Ir al contenido
DR. JOSE CASTRO OBESO
DR. JOSE CASTRO OBESO
  • INICIO
  • PERFIL
  • EXPERIENCIA
  • SERVICIOS
  • TELECONSULTA
  • BLOG

Reservar

DR. JOSE CASTRO OBESO
DR. JOSE CASTRO OBESO
  • INICIO
  • PERFIL
  • EXPERIENCIA
  • SERVICIOS
  • TELECONSULTA
  • BLOG
RESERVAR CITA
RESERVAR CITA
ARTROSCOPIA
FRACTURAS
LESIONES DE NERVIO
CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA
ARTROSCOPIA

Artroscopia:

La artroscopia es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva, caracterizada por la introducción, mediante pequeñas incisiones, de una cámara (artroscopio) que permite visualizar la totalidad de la articulación de manera completa.

El término artroscopía proviene de las raíces griegas Arthro que es articulación y Skopia que es examen visual, es decir, mirar dentro de una articulación.

Por su parte, el término endoscopía significa mirar dentro de una cavidad o conducto del organismo y Laparoscopía, es el examen de la cavidad abdominal y proviene de laparo que es costado ventral.

El Dr. José Castro tiene mucha experiencia en estos procedimientos y ha realizado rigurosos entrenamientos en distintos centros de alto prestigio a nivel internacional, enfocándose en la cirugía artroscópica en el miembro superior.


Ventajas de la artroscopia:
Al tratarse de una técnica mínimamente invasiva, nos ofrece las siguientes ventajas:

  • La estancia hospitalaria es menor y la recuperación es mucho más rápida
  • Las complicaciones de la artroscopia son mínimas.
  • Menor dolor en comparación de la cirugía abierta.
  • La mayoría de los pacientes intervenidos pueden abandonar el centro quirúrgico el mismo día de la operación.
  • Las pequeñas incisiones ofrecen mejor resultado estético, sobre todo en zonas expuestas del cuerpo.
HOMBRO
CODO
MUÑECA
MANO
HOMBRO

Artroscopia de Hombro:

El acceso artroscópico del hombro nos permite un manejo de múltiples lesiones a nivel del hombro como tendinitis del manguito rotador, desgarros del manguito rotador, luxaciones recidivantes del hombro, rigidez de hombro, tenosinovitis del bíceps, entre otras.
RESERVA TU CITA
Paciente con dolor crónico de hombro y limitación funcional para hacer sus actividades cotidianas, se realizó una resonancia magnética y evidenciamos un desgarro completo del manguito rotador, siendo esta una estructura muy importante para la movilidad del hombro. Por tanto, se le propuso realizar una reparación artroscópica del manguito rotador que consistió en reinsertar el tendón roto con unas suturas especiales en el húmero mediante artroscopia. Después de un protocolo de terapia física, el paciente logró recuperar la movilidad completa del hombro, sin dolor y recuperación de la fuerza muscular.

CODO

Artroscopia de Codo:

La técnica ha evolucionado, especialmente con el uso de nuevas vías de acceso (portales). Aunque la tendencia inicial era utilizar cuatro portales (dos anteriores y dos posteriores), la ampliación de las indicaciones ha llevado a la mayoría de los cirujanos a aumentar su número. Las indicaciones son extracción de cuerpos extraños, osteocondritis disecante, patología sinovial, artrolisis quirúrgica, artrosis de codo, inestabilidad de codo, epicondilitis lateral, entre otras.
RESERVA TU CITA
Caso donde el paciente tuvo un diagnóstico de epicondilitis de codo (también llamado codo de tenista) de 2 años de evolución, caracterizado por dolor crónico en codo, siendo sometida a múltiples tratamientos no quirúrgicos: infiltraciones de corticoides, plasma rico en plaquetas, ondas de choques y terapia física. Acude a consulta y después de realizar una evaluación muy minuciosa se propone un tratamiento artroscópico que consistió en el debridamiento del tendón inflamado. Después de un protocolo intensivo de terapia física, la paciente alcanzó la movilidad del codo sin dolor y con ello pudo retomar su actividad deportiva (Tenis).
MUÑECA

Artroscopia de Muñeca:

Es un procedimiento muy novedoso, poco desarrollado en el país. Que sin duda este procedimiento nos permite un diagnóstico muy certero de las diversas patologías en la muñeca muy superior a la resonancia o la artro-resonancia (contrastada) y además podemos tratar a través de pequeñas incisiones. Dentro de las indicaciones tenemos desgarro del fibrocartílago triangular, lesiones ligamentarias del carpo, para manejo de fracturas de muñeca con compromiso articular, para realizar artrodesis de muñeca, resección de gangliones, entre otras.
RESERVA TU CITA
Caso de Artroscopia donde el paciente sufre trauma severo de muñeca, presentando dolor a la movilización y pérdida de fuerza de la muñeca. Se le realizó una resonancia magnética de la muñeca y evidenciamos un desgarro del ligamento escafolunar que es un ligamento muy importante para la estabilidad de los huesos del carpo en la muñeca. Por lo que el doctor José Castro le ofreció un tratamiento artroscópico, una técnica muy novedosa que consistió en realizar una reparación de ligamento con suturas mediante artroscopia. A los 3 meses posteriores a la cirugía, paciente presentó movilidad de la muñeca sin dolor y recuperación de la fuerza muscular, permitiéndole reincorporarse a sus actividades laborales.
MANO

Artroscopia de Mano:

Finalmente, la artroscopia de pequeñas articulaciones como pulgar o dedos, que conlleva de un entrenamiento muy riguroso y tiene indicaciones muy específicas como artrosis de dedos o en fracturas articulares, entre otras.
RESERVA TU CITA

Claudia Paredes Solis:

Tuve una fractura con giro en la falange media del dedo índice de la mano derecha. Cuando fui a atenderme con el doctor Castro, mi dedo estaba con la fractura, girado y la punta del dedo hacia abajo, lo peor era que no podía doblar mi dedo. El doctor me recomendó que realicemos una operación para enderezar el dedo y cerrar la fisura del hueso. Después de la operación mi dedo mejoró notablemente, la cicatriz casi no se nota y el trabajo ha sido excelente, he recuperado casi en su totalidad la movilidad del dedo. ¡Muchas gracias doctor!
Testimonio de paciente

Claudia Paredes Solis:

Tuve una fractura con giro en la falange media del dedo índice de la mano derecha. Cuando fui a atenderme con el doctor Castro, mi dedo estaba con la fractura, girado y la punta del dedo hacia abajo, lo peor era que no podía doblar mi dedo. El doctor me recomendó que realicemos una operación para enderezar el dedo y cerrar la fisura del hueso. Después de la operación mi dedo mejoró notablemente, la cicatriz casi no se nota y el trabajo ha sido excelente, he recuperado casi en su totalidad la movilidad del dedo. ¡Muchas gracias doctor!
FRACTURAS

Fracturas:

La incidencia anual de las fracturas en el miembro superior es de 67.6 fracturas por cada 10000 personas, la fractura de radio y cubito distal son la mas comunes de las fracturas en este segmento, seguida por fracturas de mano (fractura de falange y metacarpo), fractura de hombro y finalmente fracturas alrededor del codo.

Podemos ofrecer dos tipo de tratamiento para las fracturas 1) El manejo conservador, que es un tratamiento que realizamos con un medio de inmovilización de la articulación ya sea yeso o un ortésico y el otro tratamiento es el quirúrgico que consiste en realizar una incisión teniendo como objetivo realizar una reducción adecuada, fijarlo con un implante (placas, clavos o tornillos) y permitir una movilización precoz del segmento afectado mientras se realizar el proceso de cicatrización del hueso.

El objetivo del tratamiento de fracturas es conseguir una reducción adecuada de las fracturas, fijarla.

HOMBRO
CODO
MUÑECA
MANO
HOMBRO

Fracturas alrededor del hombro:

Este tipo de fracturas son muy comunes de lesiones resultantes de caída, accidentes de carros de alta velocidad o caídas durante actividades deportivas. Las fracturas de hombro más frecuentes son la de clavícula o del húmero proximal y menos común las que comprometen el omoplato. Ademas estas fracturas pueden estar asociadas a luxaciones como por ejemplo las Luxofracturas de húmero proximal, luxación acromiclavicular o luxaciones esternoclaviculares. Les mostramos algunos casos de la vida real que han sido manejado por el Dr. José Castro
RESERVA TU CITA
Caso donde paciente sufre trauma severo en el hombro derecho, siendo diagnosticado de Fractura de hombro (Tuberosidad mayor). Presentando una severa limitación para la movilidad del hombro y dolor intenso por lo que se propone tratamiento quirúrgico que consistió en reducir la fractura y fijarlo con unos tornillos. A los 3 meses posteriores a la cirugía, el paciente recuperó la movilidad del hombro sin dolor y le permitió regresar a sus actividades laborales y cotidianas.
CODO

Fracturas de codo:

Las fracturas de codo pueden resultar de una caída, un impacto directo al codo o una torsión del brazo.El esguince o luxaciones puede ocurrir al mismo tiempo de una fractura de codo. Las radiografías son usadas para confirmar si la fractura está presente y si el hueso esta dislocado. Entre las fracturas más comunes a nivel del codo tenemos fractura de la cabeza radial, fractura de olecranon, fractura de húmero distal, luxofractura de codo, entre otras lesiones. El Dr. José Castro tiene una gran experiencia manejando este tipo de fracturas y lo mostramos algunos casos de la vida real que se ha manejado con éxito:

RESERVA TU CITA
Caso donde paciente sufre trauma severo de codo, siendo diagnosticada de fractura de codo (cúpula radial) con múltiples fragmentos, presentando una severa limitación para la movilidad del codo y dolor. Se realizó un análisis exhaustivo del caso por lo que se propone una prótesis de codo, que consistió en realizar un reemplazo articular de esta articulación con un implante metálico. A las 6 semanas posteriores a la cirugía, el paciente recuperó la movilidad del codo sin dolor y le permitió realizar sus actividades cotidianas.
MUÑECA

Fracturas alrededor de la muñeca:

En este grupo de fracturas podemos incluir las fracturas del radio distal, cubito distal, la fractura de los huesos del carpo (que son 8 huesos pequeños que esta entre lazados entre ellos), entre otras.Todas estas fracturas si no son manejadas adecuadamente pueden disminuir la movilidad de la muñeca, general dolor crónico o hasta desarrollar artrosis. Por ellos, es muy importante realizar un tratamiento adecuado y oportuno. Ya sea un manejado quirúrgico o un manejo conservador (con yeso). Además estas fracturas también pueden comprometer a los ligamentos de los huesos de carpo como por ejemplo el ligamento escafolunar, el ligamento lunopiramidal, entre otros.
RESERVA TU CITA

Claudia Gómez Amiquira:

Me diagnosticaron fractura de radio distal izquierdo, me enyesaron y me advirtieron que mi fractura corriera el riesgo de un desplazamiento, 15 días me aconsejaron una pronta intervención quirúrgica con la colocación de una placa de titanio, en un principio tuve temor, pero gracias al doctor José Castro que me explico lo sencillo que sería la operación y pronta recuperación que sería después de la operación, me dio seguridad y acepté operarme. La intervención quirúrgica fue rápida y exitosa. Hoy a 2 meses de la intervención quirúrgica me encuentro en un 50% de recuperación y sigo asistiendo a las terapias profesionales y en las placas de RX, la fractura ya ni se nota, se está soldando muy pronto. Sigo realizando mis actividades con normalidad y no siento dolor.”
Testimonio de paciente

Caso Luis Castillo:

Por su parte, el término endoscopía significa mirar dentro de una cavidad o conducto del organismo y Laparoscopía, es el examen de la cavidad abdominal y proviene de laparo que es costado ventral. El Dr. José Castro tiene mucha experiencia en estos procedimientos y ha realizado rigurosos entrenamientos en distintos centros de alto prestigio a nivel internacional, enfocándose en la cirugía artroscópica en el miembro superior, por lo que ofrece los siguientes servicios:
MANO

Fractura de mano:

Las fracturas de mano son las lesiones comunes y son causa frecuente de atención en el departamento de emergencia. Estas Fracturas representan el 20% de todas las fracturas del cuerpo y tiene una incidencia de 3 a 4 por 1000 habitantes. Las fracturas de mano más frecuente son las del 5to metacarpo, 4to metacarpo, falange del 5to dedo, del 2do y 3er metacarpo y de la falange del pulgar. Algunas de este tipo de fracturas necesitan tratamiento quirúrgico por lo que es muy importante acudir a un cirujano entrenado en el manejo de estas lesiones porque este tipo de fracturas en particular necesitan una gran estabilidad usando placas, tornillos o clavos para iniciar la movilización lo más precoz posible porque la mano tiene una tendencia a desarrollar rigidez articular sino se rehabilita oportunamente.
RESERVA TU CITA

Jorge Estuardo Astete Peñaranda:

Tuve un accidente y se me rompió uno de los dedos de la mano derecha, y tuve que operarme para que quedara bien, en ese sentido, fue el Dr. José Castro el que me operó y llevó todo mi tratamiento de la mejor manera, un excelente profesionalismo, siguiendo en todo momento mi recuperación pese a estar en plena pandemia. En la actualidad todo está ok, y le agradezco al Doctor por su gran trabajo, un excelente médico.
LESIONES DE NERVIO

Lesiones de Nervio

Las lesiones de nervio la podemos dividir en 2 grandes grupos la que compromete al plexo braquial (que es una red nerviosa que sale desde la columna cervical y se encargar de la movilidad y sensibilidad de la extremidad superior) y lesiones de los nervios periféricos. Este último puede deberse a daños directo del nervio producto de un traumatismo como accidente de tránsito, heridas cortantes que seccionan al nervio o a veces posterior a una cirugía.

También existe un grupo importante que son las compresiones de los nervios producto de una inflamación muy severa o de algunas alteraciones anatómicas generando un atrapamiento del nervio y con ello una afección parcial o completa de la función del segmento afectado.
El Dr. José Castro ha tenido la magnífica oportunidad de poder realizar una estancia formativa con la Dra. Susan Mackinnon (referente internacional de cirugía de nervio periférico) y además realizar entrenamiento en piezas cadavéricas para poder desarrollar sus habilidades quirúrgicas. Ofreciendo un manejado adecuada de las siguientes patologías:

PLEXO BRAQUIAL
CORTES EN NERVIO PERIFÉRICO
COMPRESIONES DE NERVIO PERIFÉRICO
PLEXO BRAQUIAL

Lesiones del plexo braquial:

El plexo braquial es la red de nervios que envía señales desde la médula espinal hasta el hombro, el brazo y la mano. Las lesiones del plexo braquial se producen cuando estos nervios se estiran, se comprimen o, en los casos más graves, se desgarran o se desprenden de la médula espinal. Van desde lesiones leves hasta lesión graves suelen ser consecuencia de accidentes de automóvil o de motocicleta. Las lesiones graves del plexo braquial pueden paralizarte el hombro, el brazo, el codo o la mano. Sin embargo actualmente tenemos algunas cirugías como las transferencias nerviosas (que consiste en transferir un nervio para suplir la función de otro) y con ello permite la mejoría de la función de la extremidad afectada.
RESERVA TU CITA

Virginia Chávez Valdivia Lazarte:

Soy paciente con diagnóstico de Epicondilitis desde hace varios años a causa de práctica del tenis. Inicialmente, recurrí a tratamientos paliativos, como analgésicos e infiltraciones, así como terapia física por largo tiempo e incluso tratamientos con ondas de choque, que según me dijeron era lo más efectivo y si no funcionaba, ya lo siguiente era pensar en una cirugía. Luego de haber padecido por varios años con esta lesión y varias infiltraciones pasé a ser paciente del Dr. Castro, y me explicó que en mi caso y dado que ya había pasado varias infiltraciones lo más recomendable era una artroscopía de codo, me explicó en qué consistía y me brindó la confianza para realizar la cirugía. Afortunadamente, ya gracias al Dr. Castro la cirugía fue un éxito total, es evidente que todo es un proceso en que hay que tener mucha paciencia, puesto que al inicio sentía aún dolor y tenía algunas limitaciones, pero con su supervisión, consejos y terapia física especializada en pacientes operados puedo decir ahora que estoy totalmente recuperada y lo mejor de todo es que en 7 meses después de mi cirugía ¡pude volver a jugar tenis!
CORTES EN NERVIO PERIFÉRICO

Cortes En Nervio Periférico:

Las heridas cortantes, tales como las creadas por una hoja de cuchillo, son otro tipo común de lesiones de nervio periférico que comprende el 30% de las lesiones graves por causa de las transecciones completas. Es decir, una sección completa del nervio genera una perdida inmediata de la función que realizaba el nervio afectado por lo que una vez sucedido el corte o el accidente es importante realizar la reparación nerviosa lo más pronto posible, de esta forma evitamos complicaciones catastróficas y se permite una mejoría de la función del segmento afectado. El Dr. José Castro ofrece 2 tipos de soluciones para estas lesiones: 1) reparación directa del nervio y 2) reparación usando injerto de nervio de otra zona del cuerpo.
RESERVA TU CITA
Caso donde paciente sufre herida cortante a nivel del codo, presentando un déficit motor del territorio del nervio cubital caracterizado por: incapacidad de flexionar el 5to dedo, incapacidad de aproximar el pulgar a la mano y separar el 5to dedo de la mano; además, el paciente también presentaba un déficit sensitivo en la mano (falta de la sensibilidad de la mano). Se realizó una reparación del nervio cubital usando técnicas microquirúrgicas. A los 3 meses posteriores a la cirugía, el paciente recuperó la movilidad y la fuerza muscular de la mano, la sensibilidad de la mano y por secuencia, pudo retornar a sus actividades laborales.
COMPRESIONES DE NERVIO PERIFÉRICO

Compresiones de nervio periférico:

Las neuropatías compresivas en miembro superior, es una condición patológica muy común que consiste en un daño del nervio secundaria a un atrapamiento o compresión en su recorrido a nivel de zonas estrechas de la extremidad. Esta compresión se manifiesta como sensación de cosquilleo, dolor, debilidad o una combinación de todas ellas en la distribución de un nervio periférico.Este cuadro clínico muchas veces es reversible con un tratamiento oportuno, pero si se vuelve crónico la compresión puede genera daños reversibles por lo que es muy importante realizar un diagnóstico y tratamiento oportuno. Dentro de las compresiones del nervio tenemos al síndrome del túnel del carpo, síndrome del túnel cubital, síndrome del pronador, síndrome del interóseo posterior, síndrome de compresión axilar, entre otros. Le mostramos un paciente que se realizó el diagnóstico de síndrome del túnel del carpo y que a pesar de ser tratado inicialmente con terapia física no se pudo recupera por lo que se realizó una cirugía que consiste en una liberación de la estructura que comprimía al nervio.
RESERVA TU CITA

Emilsinia Almonacin Serina:

Un buen profesional en su especialidad, te transmite confianza y esperanza, en mi caso tenía fracturas desplazadas de cúpula de radio de codo brazo derecho después de la operación con prótesis, seguí todas las recomendaciones del doctor, con dos meses de recuperación casi tengo todas las funciones óptimas del codo. Gracias doctor José.
Testimonio de paciente

Caso Luis Castillo:

Por su parte, el término endoscopía significa mirar dentro de una cavidad o conducto del organismo y Laparoscopía, es el examen de la cavidad abdominal y proviene de laparo que es costado ventral. El Dr. José Castro tiene mucha experiencia en estos procedimientos y ha realizado rigurosos entrenamientos en distintos centros de alto prestigio a nivel internacional, enfocándose en la cirugía artroscópica en el miembro superior, por lo que ofrece los siguientes servicios:
CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA

Cirugía reconstructiva de la mano, codo y hombro

El Dr. José Castro realiza cirugía reconstructiva de miembro superior que engloba reparaciones de tendones, transferencia de tendones, prótesis de miembro superior, injerto de huesos y colgajos para defectos de piel.
REPARACIONES DE TENDONES
TRANSFERENCIA DE TENDINOSAS
PRÓTESIS DE MIEMBRO SUPERIOR
INJERTOS DE HUESOS
COLGAJOS PARA DEFECTOS DE PIEL
REPARACIONES DE TENDONES

Reparaciones de tendones:

Se puede producir ruptura de tendones a causa de un objeto cortante, esto genera inmediatamente una limitación funcional de la actividad de este tendón. Por tanto, se recomienda realizar la reparación del tendón roto una vez que se identifica. Esta ruptura traumática se puede producir principalmente a nivel de la mano y muñeca porque son las partes de la extremidad superior que primero entran en contacto al realizar una actividad exploratoria.
RESERVA TU CITA
Caso donde paciente sufre herida cortante a nivel del 4to dedo, presentando ausencia de la flexión del 4to dedo, siendo diagnosticado de ruptura completa de los tendones flexores. Por lo que se realizó una reconstrucción del tendón flexor profundo del 4to dedo. Después de un protocolo de terapia física, el paciente pudo recuperar la movilidad y la fuerza de 4to dedo, logrando la reincorporación a sus actividades laborales a los 2 meses posteriores a la cirugía.
TRANSFERENCIA DE TENDINOSAS

Transferencias de tendinosas:

Es un procedimiento que se lleva a cabo en aquellos casos que la reparación de un tendón o la recuperación de la función de un músculo no es posible a pesar de realizar terapia física o tratamiento quirúrgicos diversos.Por lo que el Dr. José Castro ofrece en estas situaciones realizar este tipo de cirugía que consiste en transferir un tendón que tiene una función diferente y colocarlo en el músculo que no funciona con el objetivo de reemplazar la función, permitiendo de esta forma que el paciente recupere la movilidad del segmento afectado Estas transferencias tendinosas lo podemos realizar en toda la extremidad superior (desde la mano al hombro) pero sin duda se necesita una evaluación exhaustiva
RESERVA TU CITA

Silvana Olivares:

Sufrí una caída, el diagnóstico fue fractura de epífisis distal de muñeca izquierda. Me enyesaron desde más arriba del codo hasta mi mano, pero el médico dijo que había que revisar la evolución de la fractura en dos semanas, porque era algo complicado. Luego de dos semanas, una nueva placa determinó que necesitaba una intervención quirúrgica, pues no estaba quedando bien mi muñeca. Busqué recomendaciones y una buena amiga me puso en contacto con el Dr. José Castro, quien inmediatamente me concedió una cita, atendió y confirmó lo que indicaban las placas, recomendando proceder cuanto antes con la operación. En una semana, ya podía escribir en la computadora, con cierto cuidado, y hacer algunas labores simples, sin mucho esfuerzo. En unos días más me sacó los puntos y me dio pautas sobre cómo cuidarme la cicatriz, así como ejercicios que podía hacer por mi cuenta para mejorarme. Casi nueve meses después, estoy bastante restablecida. He recuperado movimiento, fuerza, habilidad para coger las cosas, hago las labores de la casa (barrer, trapear, lavar, cocinar, etc.), atiendo a mis padres ancianos y realizo trabajo remoto. Creo que he quedado bastante bien, gracias a la intervención quirúrgica del Dr. Castro y a las terapias que él me enseñó y a las que me dieron en la clínica.
Testimonio de paciente

Caso Luis Castillo:

Por su parte, el término endoscopía significa mirar dentro de una cavidad o conducto del organismo y Laparoscopía, es el examen de la cavidad abdominal y proviene de laparo que es costado ventral. El Dr. José Castro tiene mucha experiencia en estos procedimientos y ha realizado rigurosos entrenamientos en distintos centros de alto prestigio a nivel internacional, enfocándose en la cirugía artroscópica en el miembro superior, por lo que ofrece los siguientes servicios:
PRÓTESIS DE MIEMBRO SUPERIOR

Prótesis De Miembro Superior:

La prótesis de miembro superior se realiza en aquellas enfermedades degenerativas que dañan de forma crónica la articulación o en fracturas extremadamente fragmentadas que no son posible reconstruir. La principal indicación es cuando el paciente tiene dolor crónico que no mejora con ninguna terapia por lo que la única opción sería una prótesis, que consiste en realizar un reemplazo de la articulación por un metal (biológicamente compatible con el ser humano) y con ello permitirle al paciente recuperar la función y sobretodo aliviar el dolor. Estas cirugías la podemos realizar en hombro, codo y muñeca. Le mostramos algunos casos de la vida real que ha sido manejado por el Dr. José Castro:
RESERVA TU CITA

Luis Miguel Montiveros Santos:

En el mes de diciembre sufrí una caída de la bicicleta, el resultado fue Luxación acromio clavicular y fractura de Escápula. Diez días después el Dr. Castro y su equipo me operaron con éxito. El post operatorio fue bueno, no tuve problemas, ni sentí mucho dolor. Hoy, 3 meses después me encuentro muy bien, con la movilidad del hombro casi al 100% y retomando poco a poco la actividad deportiva. Estoy contento con el resultado y haciendo mi vida normal.
INJERTOS DE HUESOS

Injertos De Huesos:

Existen algunas patologías que generan grandes defectos de hueso que puede deberse a fracturas que el hueso no ha cicatrizado o a tumores óseos que afectan la extremidad superior. En estas situaciones existen muy pocas opciones de tratamiento por lo que tenemos que la posibilidad de usar hueso de otra zona del cuerpo como injerto óseo para suplir y rellenar la ausencia de hueso. Le mostramos algunos casos que el Dr. José Castro realizo este tipo de técnica quirúrgica:
RESERVA TU CITA

Cecilia Delgado Gordillo:

Enfrentar la lesión que tuve de fractura de hombro (cabeza del húmero) y depositar toda mi confianza en el profesionalismo y experiencia del Dr. José Castro, han hecho que luego de 4 meses de mi operación, mi vida vuelva a ser la de antes. La operación y reconstrucción de mi hombro fue un éxito, la recuperación viene teniendo su proceso, controles y placas mensuales con mi doctor para ver los avances y las terapias con dedicación y constancia, han generado que hoy pueda hacer mi vida como antes, sin dolor y sin dependencia de nadie. Gracias al Dr. José Castro por acompañarme en todo este proceso y por su acertado tratamiento con mi lesión.
Testimonio de paciente

Caso Luis Castillo:

Por su parte, el término endoscopía significa mirar dentro de una cavidad o conducto del organismo y Laparoscopía, es el examen de la cavidad abdominal y proviene de laparo que es costado ventral. El Dr. José Castro tiene mucha experiencia en estos procedimientos y ha realizado rigurosos entrenamientos en distintos centros de alto prestigio a nivel internacional, enfocándose en la cirugía artroscópica en el miembro superior, por lo que ofrece los siguientes servicios:
COLGAJOS PARA DEFECTOS DE PIEL

Colgajos Para Defectos De Piel:

A veces nos enfrentamos a traumatismo severo de la piel o del musculo que genera una pérdida de la piel y exposición de los huesos o de los tendones. Por lo que tenemos que realizar colgajos para cubrir la pérdida de la piel, que consiste en transferir una porción de piel o músculo de una zona cercana a la pérdida de la piel y colocar donde está el defecto. Con el objetivo cubrir la ausencia de piel o músculo. Estas técnicas son muy demandantes y muchas veces es un reto por lo que se necesita un entrenamiento muy riguroso para poder realizarlo con éxito.
RESERVA TU CITA

Gloria Macedo:

Tuve un accidente de cocina, me corté los dedos medio, anular y meñique, acudí a emergencias de una clínica local, donde procedieron a coserme los dedos sin mas explicación, indicándome que regresara dentro de 10 días para retirarme los puntos, cuando regresé el médico que me atendió me comunicó que me había cortado el nervio del dedo meñique y que por tanto era necesario una operación de urgencia para salvar mi dedo, acudí a varias clínicas para que me realizaran la operación sin embargo en ninguna había disponibilidad inmediata: por intermedio de un familiar me recomendaron al Dr. José Castro, quien muy amablemente me atendió de inmediato, procediendo posteriormente a realizarme la operación para recuperar mi dedo, la operación fue un éxito, no hubo ninguna complicación post operatoria, mis chequeos fueron monitoreados por el Dr. Castro de una forma impecable, responsable , cuidándome siempre para tener una recuperación normal que me permita sobre todo movilizar mis dedos, mi recuperación fue lenta pero satisfactoria. Tengo que manifestar que a la fecha mis dedos especialmente el dedo meñique (operado) funciona perfectamente, y puedo manipular muy bien la mano
Traumatólogo Especializado en Cirugía de Mano y Miembro Superior
Facebook Instagram Youtube Linkedin

Si deseas agendar cita conmigo en la Clínica Anglo Americana:

Central de citas: 01 616 8989

Sede San Isidro:  (01) 616 8900 Anexo 1417
Sede La Molina: +51 945 277 042

  • [email protected]
  • +51 904174349
  • Av. Alfredo Salazar N° 350, Sector 4 de consultorios - San Isidro
  • Av. la Fontana 362, Consultorio 203 - La Molina

Copyright © Dr. José Castro Obeso 2024. Todos los derechos reservados.